Hoy hablamos con Mónica Juárez sobre su proyecto “la Tabla Periódica Interactiva”, uno de los proyectos seleccionados para los Premios MIAC – Maestros Innovadores, Alumnos Competentes, para la convocatoria de ConCienciArte, actividad asociada a la XI Feria Madrid es Ciencia, organizadas por el Círculo de Bellas Artes y para el Congreso de Docentes de Ciencias del Colegio de Doctores y Licenciados. ¡Enhorabuena Mónica!
- Hola Mónica, ¿Cómo surge la idea de realizar este proyecto?
La Tabla Periódica Interactiva, surge para conmemorar el 150 Aniversario de la Tabla Periódica. La mejor forma de llevar a cabo esta celebración, fue haciendo partícipes a todos los alumnos de Física y Química del colegio. Ellos son los verdaderos protagonistas de este proyecto.
- ¿En qué consiste?
La Tabla Periódica Interactiva se diseñó como un Proyecto de Departamento, un proyecto en el que se involucra a todos los alumnos que cursan Física y Química en el Colegio Joyfe. Por lo tanto, la edad de los alumnos abarca desde los 13 años a los 17 años y los cursos implicados son desde 2º ESO hasta 2º de Bachillerato. En principio se pensó en un vídeo por cada elemento químico, pero por qué conformarnos. Hay mucho que contar de cada elemento y no podíamos dejar de contarlo.
Los alumnos de cada nivel grabaron vídeos explicativos de las tareas asignadas, aproximadamente 590. Estos vídeos e imágenes se recogieron en códigos QR asociados a cada elemento. Se diseñó una plantilla dinámica con herramientas Google para vincular la información y los códigos QR, con los elementos químicos. La ficha de cada elemento se incorporó a un cartel de cartón pluma de 4×2,5 m. Para ello, contamos con la ayuda de los alumnos del Bachillerato de Artes
- ¿Qué beneficios aporta a los alumnos?
Los alumnos se convierten en protagonistas de su propio aprendizaje. Se produce un cambio de rol: el alumno pasa a ser profesor de sus compañeros. Este tipo de aprendizaje, motiva a los alumnos a aprender, desarrolla su autonomía, refuerza la colaboración y promueve la creatividad.
- ¿Y a ti como profesora?
Para mi como profesora ha supuesto un reto a nivel de coordinación de alumnos, gestión de información-archivos y búsqueda de soluciones tecnológicas. Involucrar cinco niveles educativos, cumplir plazos y revisar información, todo un desafío. No ha sido un camino fácil, pero el equipo con el que he contado, mis alumnos y mis compañeros, han hecho del viaje, toda una aventura.
Pensar a lo grande y hacer que suceda, así somos en Joyfe.
Nos vemos por los pasillos 😉
#IlusiónPorEnseñar