El legado de una maestra

El legado de una maestra

Carta abierta de nuestra compañera Txon Liébana para María Jesús Martínez, maestra de maestras y maestros, y un ejemplo de profesional vocacional, que hoy se jubila. 

” Hoy me siento un poco sentimental mientras escribo estas líneas. Estamos viviendo un momento especial, un punto de cambio en el que decimos adiós a alguien que ha sido más que una maestra para todos nosotros. Quiero dedicar estas palabras desde el fondo de mi corazón a una mujer increíble, nuestra querida profesora María Jesús, quien ha dedicado más de 40 años de su vida a enseñarnos.

María Jesús no es solo una maestra asombrosa; es una fuente de inspiración y una presencia constante que ha dado forma no solo a nuestras mentes, sino también a nuestras almas. Su clase no es solo un lugar de aprendizaje, sino un refugio donde reina la confianza, la serenidad y la empatía. La pasión que pone en cada lección convierte el aprendizaje en toda una aventura, y su conexión con nosotros trasciende lo académico.

Su rechazo a conformarse y su disposición para desafiar lo establecido han dejado una huella imborrable en todos nosotros. La flexibilidad y el deseo de cambio que ha mostrado son un recordatorio de que la verdadera maestría va más allá de seguir el mismo guion siempre.

En sus clases, la observación y la curiosidad no son solo conceptos, sino principios vivos. Su habilidad para ver más allá de las apariencias y detectar las necesidades individuales de cada uno revela su compromiso genuino. Es un espejo en el que podemos vernos a nosotros mismos, fomentando no solo el deseo de conocimiento, sino también la necesidad de entendernos mejor como seres humanos.

La creatividad, en manos de María Jesús, no ha sido solo una herramienta, sino una forma de vida. Sus proyectos innovadores y su enfoque diversificado no solo despertaron la inteligencia, sino que también avivaron la llama de la curiosidad en cada uno de nosotros. Nos recordaba constantemente que el aprendizaje es un viaje emocionante lleno de sorpresas.

La comunicación con las familias para ella no es una formalidad, sino un lazo fundamental. Ver a los padres y madres como aliados y no como adversarios ha sido una lección valiosa que trascendió las paredes del aula. Su habilidad para explicar, escuchar y colaborar creó una red de apoyo que se extendió más allá de las horas escolares.

Por último, la pasión y el deseo incansable de trabajar de María Jesús no son solo rasgos profesionales; son la esencia misma de su ser. Cada día, entra al aula con la determinación de hacer una diferencia, de ser un faro de aprendizaje y crecimiento. Su legado no es solo un currículo, sino el impacto duradero que ha tenido en cada vida que ha tocado.

Querida María Jesús, este adiós no marca el final, sino una transición hacia nuevos capítulos. Aunque las palabras pueden no ser suficientes para expresar nuestro agradecimiento, espero que estas líneas reflejen la profunda admiración  y amor que sentimos hacia ti. “

Estamos seguros que en esta nueva etapa que comienzas seguirás “viviendo” cada momento con la misma ilusión por aprender que nos has transmitido a todo el equipo.

Nos vemos por los pasillos 😉

#IlusiónPorEnseñar

JAVIER SOLUETA

CONSULTOR DE TECNOLOGÍA, CIBERSEGURIDAD E INNOVACIÓN EN XECURITAS TIC.


“Ingeniero Técnico en Informática por ICAI, máster en Administración y Dirección de Empresas, y máster en Ciberseguridad. Emprendedor desde la innovación, la mejora continua y abanderado de la aplicación de la ciberseguridad en todos los ámbitos. Más de veinticinco años liderando personas y tecnologías para traer el futuro al presente en distintos sectores.
Defensor de la atención al detalle, de la proactividad y del pensamiento lateral para encontrar el camino. De espíritu formador y en aprendizaje permanente.”

This will close in 0 seconds

LAURA CUESTA CANO

PROFESORA DE CIBERCOMUNICACIÓN Y NUEVOS MEDIOS DE LA UCJC.
DIVULGADORA SOBRE BIENESTAR DIGITAL Y AUTORA DE LOS LIBROS “CRECER CON PANTALLAS” Y “CONECTADOS”


“Desde 2012 soy Profesora Adjunta en la Universidad Camilo José Cela de Madrid, impartiendoasignaturas de Comunicación, Marketing Digital y Medios Sociales en los Grados deComunicación y Nuevos Medios, en el Grado de Emprendimiento y Gestión de Empresas y en elde Publicidad Creativa. Además, doy clase en el Máster Universitario en Marketing Digital,Comunicación y Redes Sociales UCJC, en el Master Universitario en Ejercicio y Nutrición parala Salud y de diversos cursos y formaciones de la Institución SEK.

En 2015, diseñé la estrategia y lanzamiento del Servicio de Prevención de Adicciones delAyuntamiento de Madrid en Internet, y soy la Responsable de Comunicación y ContenidosDigitales. Además, realizo formación de Equipos de los profesionales de Madrid Salud para suinclusión en el ecosistema digital.

Desde 2017, profesora de Marketing Digital y Social Media en proyectos como GoogleActívate, cursos de Social Media para el Grupo Atresmedia, EAE Business School, VodafoneEmpresas, la Comunidad de Madrid, y otras entidades.He sido Coordinadora en Madrid delProyecto STEM Talent Girl, de la ASTI Foundation, para el desarrollo del talento y el fomentode vocaciones científico-tecnológicas de niñas y adolescentes.

Escribo artículos, columnas y opiniones para diferentes Medios de Comunicación, comoDisruptores & Innovadores de El Español, el Blog ThinkBig de Telefónica o el Proyecto deAtresmedia Levanta La Cabeza. Y además, soy colaboradora de programas de televisión:Horizonte, Futura o Espejo Público.

Durante los últimos años, me he especializado en la formación a familias, docentes ymenores para el uso seguro y saludable de las pantallas en www.educaciondigitalparafamilias.com

This will close in 0 seconds

MARÍA ZABALA PINO

PERIODISTA Y CONSULTORA DE COMUNICACIÓN. AUTORA DEL LIBRO “SER PADRES EN LA ERA DIGITAL”.


“María Zabala es periodista y consultora de comunicación, especializada en tecnología y sociedad digital. Es autora del libro Ser padres en la era digital (Plataforma Editorial 2021) y responsable del blog iWomanish.

Colabora con familias, instituciones educativas, empresas y sector público, impartiendo talleres y conferencias y desarrollando iniciativas de cultura y alfabetización digital.”

  • Twitter: @iWomanish
  • Instagram: @mzabala
  • www.iwomanish.com
  • This will close in 0 seconds

    MARÍA LÁZARO

    DIRECTORA DE DESARROLLO Y MARKETING EN ADIGITAL. AUTORA DEL LIBRO “REDES SOCIALES Y MENORES”.


    “María Lázaro Ávila es actualmente Directora de Desarrollo y Marketing de Adigital, Asociación Española de la Economía Digital, donde lidera también el Programa de Ciudadanía Digital de la organización. Especialista en transformación tecnológica y educación digital, es autora de los libros “Redes sociales y menores. Guía Práctica” (Anaya Multimedia, 2020) y “Community manager. La guía definitiva” (Anaya Multimedia, 2019).
    Además, es profesora del Máster en Marketing Digital de la Universidad Complutense de Madrid y de la UNED, e imparte formación a familias, centros educativos y ayuntamientos sobre uso positivo, responsable, creativo y saludable de la tecnología, redes sociales, dispositivos móviles e inteligencia artificial.
    Ha sido también directora de cuentas de la agencia de marketing relacional y digital Reporter – MRM Worldwide, jefa del Departamento de Marketing de ICEX España Exportación e Inversiones y directora de Desarrollo Corporativo del think tank Real Instituto Elcano.
    Licenciada en Periodismo por la UCM, es Máster en Información Económica por la UCM y Máster en Comunicación Corporativa e Institucional 2.0 por la Universidad de Alcalá. Ha estudiado Comunidades Europeas en la Escuela Diplomática de Madrid, las especialidades de Marketing Directo & Integrado y Proximity & Mobile Marketing en ICEMD-ESIC, así como el Programa de Gestión Estratégica y Liderazgo Social de IESE y el e-Workshop in Global Leadership en Harvard University.”

    This will close in 0 seconds

    MARÍA CASADO

    PSICÓLOGA Y ORIENTADORA FAMILIAR


    “Psicóloga general sanitaria, formación especializada en terapia familiar e intervención en adicciones, desde hace 30 años trabaja en especialmente en el área de adolescentes y jóvenes, ha formado parte de equipos de formación, prevención e intervención terapéutica, y fue una de las pioneras en incorporar las nuevas tecnologías a las áreas a trabajar en ella contenidos a incluir en los programas

    Enamorada de su trabajo, en la actualidad se encuentra investigando y estudiando los temas de acoso y suicido en los adolescentes pues le preocupan las noticias, así como todo lo relacionado con temas sobre el bienestar digital.”

    This will close in 0 seconds