Ya están aquí las vacaciones y como todos los años a muchos de los papás y mamás de nuestr@s alumn@s les surge la duda de si en verano los niñ@s deben de seguir realizando tareas o si es mejor que se olviden por completo de los libros.
Hoy hablamos con Begoña González profesora de Primaria, para que nos cuente cuáles serían sus recomendaciones para el verano.
- Hola Begoña, según tu experiencia ¿qué le recomendarías a las familias?
¨Hay varios aspectos que se deben intentar compatibilizar: tiempo libre, obligaciones, descanso, repaso de conceptos, diversión con los amigos y actividades en familia.
Es muy importante que los niños/as descansen, cambien sus rutinas, se diviertan, disfruten de actividades diferentes, sin olvidar que tienen unas responsabilidades básicas. Es aquí donde los padres tienen un papel muy importante. En este período vacacional, además de disfrutar de sus hijos y pasar más tiempo con ellos, pueden aprovechar y mientras que los niños/as realicen sus tareas de casa asignadas, pueden repasar conceptos del curso de una forma lúdica y competencial: ayudar en la compra, en la cocina, ordenar y cuidar sus cosas, etc.. Todo ello sin olvidarse de dedicar un rato a leer para fomentar su imaginación, escribir un diario donde contar cómo se lo pasan y cómo se sienten, ver las películas en inglés para no olvidar lo aprendido durante el curso, etc.
Es fundamental dar continuidad al trabajo realizado durante el curso y aunque hayan sacado buenas notas, es necesario no perder el hábito de estudio. Por esta razón, es conveniente hacer un horario para realizar las tareas que los profesores/as ponemos para el verano (cuadernillo, lecturas, redacciones…). Son un apoyo y facilitan a los padres un material al que puedan recurrir, ya que están recogidos los conceptos más relevantes trabajados durante el curso.
Como conclusión: mi recomendación para los padres y madres es que impliquen a los niños/as tanto en la planificación de su tiempo de ocio y diversión, como en la definición del tiempo en el que deben de realizar su tarea diaria, de esta manera conseguirán que se hagan responsables y consigan el deseado equilibrio entre “lo que quiero hacer y lo que debo de hacer”
Nos vemos por los pasillos 😉
#IlusiónPorEnseñar