periodo de adaptación de los más pequeños

Hoy le preguntamos a Sabina, profesora de Infantil, qué es y cómo se afronta el periodo de adaptación al colegio de los más peques.

Aunque todos lo entendemos, ¿qué es el periodo de adaptación al cole?

Es el tiempo que tarda un niño en adaptarse a su nueva situación, en este caso, el colegio. En este periodo, el niño debe tener la capacidad de integrarse en un ambiente nuevo, y el tiempo necesario para ello va a depender mucho de su forma de ser, pero también de las pautas que desarrollamos para su adaptación.

Por parte de los profesores, debemos tomar conciencia de que somos el punto de referencia principal que va a estar con ellos durante gran parte del día. Nuestra actitud como profesores debe ser de aproximación, respeto, afecto, tranquilidad ante las típicas reacciones de estos momentos (llanto, rabietas, pataletas, etc.). En definitiva, se trata de crear un clima de seguridad y cordialidad afectiva para que el niño se sienta a gusto y se adapte lo antes posible a esta nueva etapa.

¿Cuáles son los grandes miedos de los niños y cómo ayudarles?

Los niños en esta edad (tres añitos) tienen un sentimiento de abandono los primeros días de colegio, ya que para ellos es todo nuevo (el espacio, compañeros, profesores nuevos, etc.), y en este momento no están papá y mamá para echarles una mano.

Como profesora, creo que este periodo de adaptación es lógico y normal, y nuestro papel es estar cerca de nuestros alumnos y familias. Nuestra mayor prioridad es que los alumnos se sientan seguros, cómodos y tranquilos dentro del aula y en el grupo de alumnos. Para ello, además de aprendernos sus nombres, conocemos algunos rasgos generales de la personalidad de cada uno (proporcionado por las familias a través del informe que nos entregan), y realizamos juegos que compartimos con todos ellos.

En estos momentos algunos niños necesitan más relación de apego, por lo que los achuchones, besos y palabras de cariño son fundamentales para que los pequeños se sientan queridos y aceptados por una persona que ahora para ellos es extraña. De forma progresiva vamos introduciendo actividades lúdicas con las que comenzamos a aprender conceptos.

¿Qué metodologías se ponen en marcha para favorecer la adaptación de los más pequeños al colegio?

En estos primeros días de colegio intentamos que los niños vayan familiarizándose con el aula, sus compañeros, instalaciones del centro. Por lo que vamos realizando actividades de observar, explorar el entorno inmediato con una actitud de curiosidad, identificando las características y propiedades más significativas de los elementos, y estableciendo relaciones entre ellos y nosotras las profesoras.

Adecuamos los espacios donde los niños desarrollan las actividades para que sean alegres, dinámicos, confortables y motivadores para su aprendizaje. Los objetivos más relevantes que nos planteamos en este periodo de adaptación son:

  • Observar, descubrir y explorar el entorno inmediato.
  • Socializar e integrar al niño en el entorno escolar.
  • Establecer relaciones afectivas y sociales satisfactorias con su entorno escolar inmediato.
  • Desarrollar en el niño su autonomía personal.
  • Crear un ambiente de acogida.
  • Crear un clima de confianza con la familia.

¿Cómo puede ayudar la familia?

La familia es el mayor referente para el niño, por tanto son los que más pueden ayudar a su hijo a superar dicho periodo lo antes posible. Es importante que ayuden a su hijo, así que les propongo unos consejos:

  • Hablarle del colegio de forma positiva.
  • Transmitirle seguridad y confianza.
  • Evitar mostrarle su estado de angustia, ansiedad y nerviosismo en la entrada al colegio.
  • Animarle a que mantengan contacto amistoso con otros compañeros.
  • Despedirle con una sonrisa y no alargando ese momento.
  • Tener confianza en el centro elegido y en sus profesionales.
  • Cualquier duda que tengan, acudir a la persona correspondiente para aclararla y quedarse tranquilos.
  • Ser partícipes de todo aquello que sus hijos les cuenten.
  • Tener interés y conocer los objetivos que nos planteamos con sus pequeños y que trabajaremos (proyecto educativo mensual) para fomentarlos, apoyarlos y reforzarlos también en el ámbito familiar.

Nos vemos por los pasillos 😉

#IlusiónPorEnseñar

[vc_row][vc_column width=”1/3″][/vc_column][vc_column width=”1/3″][ult_content_box box_shadow=”horizontal:px|vertical:px|blur:px|spread:px|color:rgb(247, 247, 247)|style:none|” hover_box_shadow=”horizontal:px|vertical:px|blur:px|spread:px|color:rgb(247, 247, 247)|style:none|”][vc_video popup=”yes” link=”https://www.youtube.com/watch?v=MxB0TN7qkXU” img=”6569″ img_size=”full” css=”.vc_custom_1505375516473{margin-top: 50px !important;}”][/ult_content_box][/vc_column][vc_column width=”1/3″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

JAVIER SOLUETA

CONSULTOR DE TECNOLOGÍA, CIBERSEGURIDAD E INNOVACIÓN EN XECURITAS TIC.


“Ingeniero Técnico en Informática por ICAI, máster en Administración y Dirección de Empresas, y máster en Ciberseguridad. Emprendedor desde la innovación, la mejora continua y abanderado de la aplicación de la ciberseguridad en todos los ámbitos. Más de veinticinco años liderando personas y tecnologías para traer el futuro al presente en distintos sectores.
Defensor de la atención al detalle, de la proactividad y del pensamiento lateral para encontrar el camino. De espíritu formador y en aprendizaje permanente.”

This will close in 0 seconds

LAURA CUESTA CANO

PROFESORA DE CIBERCOMUNICACIÓN Y NUEVOS MEDIOS DE LA UCJC.
DIVULGADORA SOBRE BIENESTAR DIGITAL Y AUTORA DE LOS LIBROS “CRECER CON PANTALLAS” Y “CONECTADOS”


“Desde 2012 soy Profesora Adjunta en la Universidad Camilo José Cela de Madrid, impartiendoasignaturas de Comunicación, Marketing Digital y Medios Sociales en los Grados deComunicación y Nuevos Medios, en el Grado de Emprendimiento y Gestión de Empresas y en elde Publicidad Creativa. Además, doy clase en el Máster Universitario en Marketing Digital,Comunicación y Redes Sociales UCJC, en el Master Universitario en Ejercicio y Nutrición parala Salud y de diversos cursos y formaciones de la Institución SEK.

En 2015, diseñé la estrategia y lanzamiento del Servicio de Prevención de Adicciones delAyuntamiento de Madrid en Internet, y soy la Responsable de Comunicación y ContenidosDigitales. Además, realizo formación de Equipos de los profesionales de Madrid Salud para suinclusión en el ecosistema digital.

Desde 2017, profesora de Marketing Digital y Social Media en proyectos como GoogleActívate, cursos de Social Media para el Grupo Atresmedia, EAE Business School, VodafoneEmpresas, la Comunidad de Madrid, y otras entidades.He sido Coordinadora en Madrid delProyecto STEM Talent Girl, de la ASTI Foundation, para el desarrollo del talento y el fomentode vocaciones científico-tecnológicas de niñas y adolescentes.

Escribo artículos, columnas y opiniones para diferentes Medios de Comunicación, comoDisruptores & Innovadores de El Español, el Blog ThinkBig de Telefónica o el Proyecto deAtresmedia Levanta La Cabeza. Y además, soy colaboradora de programas de televisión:Horizonte, Futura o Espejo Público.

Durante los últimos años, me he especializado en la formación a familias, docentes ymenores para el uso seguro y saludable de las pantallas en www.educaciondigitalparafamilias.com

This will close in 0 seconds

MARÍA ZABALA PINO

PERIODISTA Y CONSULTORA DE COMUNICACIÓN. AUTORA DEL LIBRO “SER PADRES EN LA ERA DIGITAL”.


“María Zabala es periodista y consultora de comunicación, especializada en tecnología y sociedad digital. Es autora del libro Ser padres en la era digital (Plataforma Editorial 2021) y responsable del blog iWomanish.

Colabora con familias, instituciones educativas, empresas y sector público, impartiendo talleres y conferencias y desarrollando iniciativas de cultura y alfabetización digital.”

  • Twitter: @iWomanish
  • Instagram: @mzabala
  • www.iwomanish.com
  • This will close in 0 seconds

    MARÍA LÁZARO

    DIRECTORA DE DESARROLLO Y MARKETING EN ADIGITAL. AUTORA DEL LIBRO “REDES SOCIALES Y MENORES”.


    “María Lázaro Ávila es actualmente Directora de Desarrollo y Marketing de Adigital, Asociación Española de la Economía Digital, donde lidera también el Programa de Ciudadanía Digital de la organización. Especialista en transformación tecnológica y educación digital, es autora de los libros “Redes sociales y menores. Guía Práctica” (Anaya Multimedia, 2020) y “Community manager. La guía definitiva” (Anaya Multimedia, 2019).
    Además, es profesora del Máster en Marketing Digital de la Universidad Complutense de Madrid y de la UNED, e imparte formación a familias, centros educativos y ayuntamientos sobre uso positivo, responsable, creativo y saludable de la tecnología, redes sociales, dispositivos móviles e inteligencia artificial.
    Ha sido también directora de cuentas de la agencia de marketing relacional y digital Reporter – MRM Worldwide, jefa del Departamento de Marketing de ICEX España Exportación e Inversiones y directora de Desarrollo Corporativo del think tank Real Instituto Elcano.
    Licenciada en Periodismo por la UCM, es Máster en Información Económica por la UCM y Máster en Comunicación Corporativa e Institucional 2.0 por la Universidad de Alcalá. Ha estudiado Comunidades Europeas en la Escuela Diplomática de Madrid, las especialidades de Marketing Directo & Integrado y Proximity & Mobile Marketing en ICEMD-ESIC, así como el Programa de Gestión Estratégica y Liderazgo Social de IESE y el e-Workshop in Global Leadership en Harvard University.”

    This will close in 0 seconds

    MARÍA CASADO

    PSICÓLOGA Y ORIENTADORA FAMILIAR


    “Psicóloga general sanitaria, formación especializada en terapia familiar e intervención en adicciones, desde hace 30 años trabaja en especialmente en el área de adolescentes y jóvenes, ha formado parte de equipos de formación, prevención e intervención terapéutica, y fue una de las pioneras en incorporar las nuevas tecnologías a las áreas a trabajar en ella contenidos a incluir en los programas

    Enamorada de su trabajo, en la actualidad se encuentra investigando y estudiando los temas de acoso y suicido en los adolescentes pues le preocupan las noticias, así como todo lo relacionado con temas sobre el bienestar digital.”

    This will close in 0 seconds

    Visor video

    Descubre la formación que se adapta a tí_SomosFP


    This will close in 0 seconds