Hoy queremos que conozcáis un poco mejor a Nuria Martín, que tras ocho años en el departamento de orientación, se incorpora como jefe de estudios de 1ª, 2º y 3º de la ESO.
¿Qué funciones desarrolla un jefe de estudios?
En general, la Jefatura de Estudios coordina y vela por que la ejecución de las actividades de carácter académico de profesores y alumnos se desarrolle lo mejor posible. También debe coordinarse con el resto del equipo directivo, Departamento de Orientación, tutores y claustro para conseguir el correcto funcionamiento del centro. Pero no solo se queda en lo académico y organizativo, sino que va mucho más allá. En base a estas premisas las funciones son muchas, pero todas ellas con factores comunes, como son el control, la coordinación, la planificación, el apoyo, etc.
¿Qué cualidades crees que debe tener?
Ante esta pregunta solo se me ocurre pensar en las cualidades de mis compañeros que llevan tiempo en las Jefaturas y lo que veo en ellos es que son diligentes, comprometidos, con un gran sentido de la responsabilidad, enormemente organizados y resolutivos. Esas son las mejores cualidades para un Jefe de estudios.
¿Qué es lo que más te atrae de este nuevo puesto?
Creo que la Jefatura de estudios va más allá del ejercicio de la autoridad formal, se interesa por el rendimiento de los alumnos, por orientar la gestión de los recursos del colegio para mejorar la enseñanza, se plantea cómo mejorar y facilitar el trabajo de los profesores y la proyección de futuro de los alumnos.
Vas a trabajar con pre-adolescentes y adolescentes, ¿tienes algún consejo profesional para no morir en el intento?
Escucha activa, y empatía, pero de la misma forma rigor, justicia y asertividad. En definitiva, equilibrio y coherencia.
Nos vemos por los pasillos 😉
#IlusiónPorEnseñar