Como muchos sabéis, hace ya unos meses pudimos asistir a una interesantísima conferencia ofrecida por Jane Nelsen, gurú de la metodología educativa Disciplina Positiva. El objetivo de la Disciplina Positiva es que los niños y niñas entiendan y compartan el sentido de las normas. Que sean responsables para entender que sus actos tienen consecuencias y que actúen con libertad en función de estos conocimientos.
Formación sobre Disciplina Positiva para docentes
De ese primer encuentro de Disciplina Positiva y Joyfe, surgió la posibilidad de realizar una formación para docentes en Disciplina Positiva con certificación internacional y, como no podía ser de otra manera, ha tenido una aceptación buenísima entre los profesores.
El curso se realizó el fin de semana del 25 de febrero y al mismo asistió todo el claustro de Ed. Primaria y algunas maestras de Primaria. Muchos los conocéis: María José, Beatriz, Ana Leticia, Eulalia, Susana, Sabina, Noelia, María, Elena, Gema, Ascensión, Sonsoles, Natalia, Ana María, Bárbara, Enrique, Yessica y Laura.
Maestras por vocación que dedican su tiempo libre a seguir formándose para ofrecer a sus alumnos no sólo conocimientos, sino también enriquecimiento personal.
Nuestros compañeros destacaron las 10 pautas para educar con Disciplina Positiva que muchos aplicarán en sus aulas:
- Entiende al niño.
- Ayúdale a pensar, razonar y decidir su comportamiento de forma racional, no sólo emocional.
- Actúa como ejemplo para el/la niño/a.
- Establece los objetivos de conducta que queremos conseguir, involucrando al niño/a.
- Sé firme en tus decisiones, límites y normas, pero con amabilidad y con cariño.
- Dialoga con el/la niño/a.
- Enfoca en las soluciones.
- Desarrolla su autonomía.
- Critica la acción y no a la persona.
- Riñe o castiga si es necesario, pero siempre desde el respeto y sin transmitir miedos.
Nos vemos por los pasillos 😉
#IlusiónPorEnseñar