El comienzo de curso ya está aquí y todos sabemos que es un periodo duro, tanto para los profesores como para los alumn@s. En ambos casos se necesita un periodo de adaptación a la nueva rutina después del periodo vacacional. Por eso, le hemos preguntado a nuestro compañero Santos como plantea él la “vuelta al cole”.
Para Santos, lo ideal es que se lleve a cabo a través de un proceso pausado y reflexivo, en el que cobra gran importancia el fomentar la cercanía, ya que considera que es la mejor manera de sentar las bases del desarrollo de un mejor y más óptimo curso escolar.
Según su experiencia, conseguir este objetivo no es una tarea fácil, aunque en un primer momento podamos entender que dedicar la primera semana a esta tarea es “perder el tiempo”, los resultados en días sucesivos pueden ser muy sorprendentes.
Se trata de poner en práctica técnicas y recursos para cohesionar el grupo mediante:
- Juegos de presentación, creando grupos.
- Dinámicas para que aumente la confianza entre profesor-alumno.
La comunicación es un elemento fundamental y el diálogo una buena herramienta. Si consensuamos las decisiones y trabajamos de forma cooperativa nos enriqueceremos mutuamente. Debemos ser accesibles y tratarles de tú a tú, estimularles conociendo sus intereses y preferencias, sacándoles de la rutina para captar su atención.
En definitiva hacerles que se sientan seguros perdiendo el miedo al ridículo, opinando en libertad y encajando la crítica como forma de mejorar.
¡Muchas gracias por tus consejos Santos!
Nos vemos por los pasillos 😉
#IlusiónPorEnseñar