Hoy Eva Cuenca nos cuenta cómo se trabaja por proyectos el contenido de Ciencias Naturales y Sociales, y os enseñamos algunas fotos del proyecto “Viajamos al espacio” que ha sido todo un éxito.
Eva: “En Ciencias, trabajamos por proyectos.
Desde este curso, hemos empezado a trabajar parte del contenido de Ciencias Naturales y Sociales con proyectos de aula.
Con esta forma de trabajo más activa, planteamos a los alumnos un problema teórico o real donde de forma orientada el alumno adquiere los conocimientos del tema y desarrolla sus destrezas para resolver los pequeños problemas que puedan surgir durante las clases.
Este trabajo comienza con un diseño de contenidos y actividades por parte del profesor, en el que el alumno adquiere mayor protagonismo al ser el propio alumno el que busca y selecciona la información en las diferentes fuentes de búsqueda (libro, vídeos, lecturas, webs, etc.)
Un ejemplo de todo esto es el proyecto “Viajamos al espacio”, donde los alumnos de 4º de Primaria han realizado unas primeras actividades de investigación donde han conocido las principales características de cada uno de los planetas del Sistema Solar, aprendido los movimientos que realiza la Tierra y la Luna y sus efectos sobre nosotros, conociendo al mismo tiempo diferentes constelaciones.
Junto a las tareas en las que tenían que aprender sobre los elementos que nos podemos encontrar en un viaje al espacio, han realizado otras actividades en las que han desarrollado su capacidad creativa y artística, dibujando el espacio, inventando historias a partir de una viñetas o construyendo sus propias naves espaciales.
Para finalizar, han preparado una exposición que han compartido con sus compañeros de Infantil y sus familias.
Nos vemos por los pasillos 😉
#IlusiónPorEnseñar