Colegio Privado Bilingüe en Madrid

Programa Bilingüe

line

El Programa Bilingüe de JOYFE, tiene un enfoque Integral para el Aprendizaje del Inglés desde la Primera Infancia.

Acompañamos a las familias en la formación integral de sus hijas e hijos, atendiendo a cada uno como único e irrepetible, y preparándolos para afrontar los retos del mundo con espíritu de servicio.

Colegio Privado en Madrid

line wite
El Colegio JOYFE ha consolidado su reputación como uno de los centros educativos más innovadores y prestigiosos de Madrid, destacándose especialmente por su programa bilingüe. Este programa, que comienza desde el aula de 1 año, busca enseñar el inglés de una manera natural y adaptada a cada etapa de desarrollo del alumno, con el objetivo de lograr una competencia comunicativa completa, tanto en su expresión oral como escrita. A través de este enfoque integral, los estudiantes no solo aprenden un segundo idioma, sino que también interiorizan los contenidos de manera significativa y duradera.
El programa bilingüe de JOYFE inicia desde los 1 años, con un enfoque natural que fomenta la competencia comunicativa en inglés y la integración de contenidos.

Un Enfoque Natural y Adaptado al Desarrollo de los Niños
Desde la etapa más temprana, el programa bilingüe de JOYFE se caracteriza por su capacidad para adaptar el aprendizaje del inglés a las necesidades y capacidades de los niños en cada fase de su desarrollo. A través de una metodología comunicativa y funcional, los alumnos se sumergen en el idioma de una manera que refleja su lenguaje natural y promueve la interacción constante con su entorno.

Aprendizaje a Través de la Experiencia.

El aprendizaje del inglés en JOYFE no se limita a la memorización de vocabulario o reglas gramaticales. En lugar de ello, el enfoque está basado en la interacción directa con el idioma, mediante actividades lúdicas, juegos, canciones y proyectos que fomentan el uso activo del inglés en situaciones cotidianas. Desde que los niños tienen 1 año, el proceso es gradual y se ajusta a su nivel de comprensión, siempre estimulando su curiosidad y entusiasmo por aprender.

  • Escucha y comprensión: Desde los primeros años, los niños son expuestos al inglés en un ambiente que favorece la comprensión auditiva.
  • Expresión oral: A medida que avanzan en edad, se les anima a usar el idioma para expresarse, logrando una competencia comunicativa desde el inicio.
  • Lectura y escritura: Con el paso del tiempo, el programa integra actividades de lectura y escritura, siempre adaptadas a la etapa de desarrollo de cada alumno.

Desarrollo Integral de la Persona

El programa bilingüe de JOYFE no se limita al dominio del idioma, sino que tiene como objetivo un desarrollo integral de la persona, trabajando aspectos cognitivos, emocionales y sociales. Los estudiantes aprenden no solo el idioma, sino también a convivir en un entorno respetuoso y armonioso, que fomenta el trabajo en equipo, la empática y el respeto mutuo.

Los principios pedagógicos del colegio enfatizan que una educación de calidad debe abordar todas las dimensiones del ser humano. Así, el aprendizaje de un segundo idioma se enriquece con actividades que promueven la creatividad, el pensamiento crítico y la autoestima. Los alumnos son motivados a pensar en inglés, a resolver problemas y a interactuar con otros niños, desarrollando una fluidez que va más allá de las clases tradicionales.

El programa bilingüe de JOYFE no solo enseña inglés, sino que promueve un desarrollo integral que abarca el pensamiento crítico, la creatividad y el trabajo en equipo.

Un Modelo de Enseñanza Internacional

line

El enfoque educativo de JOYFE no solo se limita a la enseñanza del inglés, sino que también busca un sello internacional. El colegio ha integrado elementos de la educación internacional en su currículo, lo que permite a los estudiantes de JOYFE prepararse para un futuro globalizado. A medida que los alumnos avanzan en su formación, tienen la oportunidad de estudiar otras lenguas extranjeras, y de interactuar con contenido educativo adaptado a normativas internacionales.

Ambiente Multicultural

En línea con su enfoque internacional, el Colegio JOYFE fomenta un entorno multicultural donde los alumnos pueden interactuar con compañeros de diferentes nacionalidades y culturas. Este ambiente de diversidad es clave para el desarrollo de habilidades interculturales y la comprensión global. Los estudiantes son animados a colaborar en proyectos conjuntos y a aprender sobre diferentes perspectivas del mundo, siempre desde un contexto respetuoso y inclusivo.
JOYFE Colegio bilingüe privado en el distrito de Ciudad Lineal, Madrid

Currículo Internacional y Adaptado

Una de las principales características del programa bilingüe de JOYFE es su enfoque en la adaptación del currículo al contexto internacional. Este programa sigue las líneas de calidad educativa global, lo que permite a los estudiantes tener una educación que está en sintonía con los estándares internacionales más altos. A medida que los alumnos avanzan, se integran programas de Bachillerato Internacional (IB) o se les prepara para exámenes internacionales, como el First Certificate in English (FCE) o el Cambridge Advanced English (CAE).
  • Bachillerato Internacional (IB): El programa de JOYFE permite a los estudiantes acceder a un currículo internacional que prepara a los estudiantes para la universidad, tanto en España como en el extranjero.
  • Certificaciones Internacionales: A lo largo de su formación, los alumnos tienen acceso a certificaciones de inglés reconocidas mundialmente, lo que les abre puertas a un futuro académico y profesional de alcance global.

La Tecnología como Herramienta en el Aprendizaje

En un mundo cada vez más digitalizado, JOYFE ha integrado el uso de la tecnología como una herramienta clave para potenciar el aprendizaje del inglés. El colegio hace uso de plataformas educativas digitales, aplicaciones y recursos multimedia que permiten a los estudiantes interactuar con el idioma de una manera moderna y dinámica.

Recursos Digitales para la Enseñanza del Inglés

Los estudiantes tienen acceso a una variedad de recursos digitales que complementan su aprendizaje del inglés. Desde juegos interactivos hasta actividades en línea, los niños de JOYFE interactúan con el idioma a través de plataformas adaptativas, que se ajustan a sus necesidades y estilos de aprendizaje.

  • Plataformas interactivas: Herramientas digitales que permiten a los estudiantes practicar y aprender en tiempo real.
  • Aplicaciones educativas: El uso de apps de aprendizaje de idiomas ayuda a que los niños refuercen lo aprendido de una forma divertida y efectiva.

Aulas Digitales y Proyectos Colaborativos

El colegio promueve el uso de aulas digitales y proyectos colaborativos que facilitan el trabajo en equipo y la interacción en inglés. Los alumnos pueden colaborar en proyectos tanto dentro como fuera del aula, utilizando herramientas tecnológicas para investigar, crear y presentar sus ideas en inglés.

 

La Filosofía Educativa de JOYFE: Libertad y Convivencia

El programa bilingüe de JOYFE no se centra únicamente en el aprendizaje del inglés, sino que forma parte de una filosofía educativa más amplia, que promueve un ambiente de libertad y convivencia. Este enfoque se basa en la creencia de que la educación debe ser un proceso dinámico, donde los estudiantes son los principales actores en su propio aprendizaje.

Ambiente de Respeto y Libertad

El colegio fomenta un ambiente donde los estudiantes tienen libertad para expresarse, explorar nuevas ideas y desarrollar sus talentos. El respeto mutuo, la cooperación y la empatía son valores fundamentales que los docentes trabajan junto con los estudiantes, garantizando que el aprendizaje no solo sea académico, sino también personal y social.

Desarrollo Personal y Académico

El programa bilingüe de JOYFE también se centra en el desarrollo personal de cada estudiante. El colegio entiende que el aprendizaje de un idioma debe ir acompañado de una formación integral que promueva la autonomía, la creatividad y el pensamiento crítico, permitiendo a los alumnos crecer no solo como estudiantes, sino como personas.
El programa bilingüe de JOYFE no solo enseña inglés, sino que también promueve el desarrollo integral de cada estudiante, formando personas con pensamiento crítico y autonomía.

Un Futuro con Garantía de Éxito Internacional

El programa bilingüe de JOYFE es una de las propuestas educativas más avanzadas en el panorama escolar de Madrid, ofreciendo a los estudiantes una educación que va más allá del simple aprendizaje de un segundo idioma. Gracias a su enfoque integral, internacional y adaptado a las nuevas tecnologías, JOYFE garantiza una formación de excelencia, preparando a los alumnos no solo para el futuro académico, sino también para una vida profesional exitosa a nivel internacional.

Con un modelo que empieza a formar a los estudiantes desde los 1 año, JOYFE está marcando el camino hacia una educación moderna, inclusiva y globalizada que tiene como objetivo el desarrollo completo de la persona humana en todas sus dimensiones.

La Comunidad de Madrid ofrece diversas ventajas y beneficios a los colegios privados para fomentar la calidad educativa y garantizar un entorno de competencia saludable en el sector educativo. Estas ventajas abarcan desde ayudas económicas hasta incentivos para la mejora de infraestructuras y el acceso a recursos tecnológicos.

Los colegios privados en Madrid tienen más autonomía en la gestión de su currículo, adaptando los contenidos y métodos a las necesidades de su alumnado. Además, pueden ofrecer un enfoque más flexible en cuanto a horarios y actividades extracurriculares, lo que favorece una educación más personalizada.

Estas ventajas hacen que los colegios privados en Madrid puedan ofrecer una educación más diversificada y accesible sin perder su independencia.

¡VEN A VISITARNOS!

Te acompañamos en la decisión más importante

En nuestro Colegio el periodo de matrícula está abierto todo el año. No obstante, y con el fin de garantizar plaza, te recomendamos hacerlo lo antes posible.

Solicita una entrevista individual para conocer personalmente nuestro proyecto educativo y a nuestro equipo docente.

Estamos aquí para ayudarte y resolver todas tus dudas.

JAVIER SOLUETA

CONSULTOR DE TECNOLOGÍA, CIBERSEGURIDAD E INNOVACIÓN EN XECURITAS TIC.


“Ingeniero Técnico en Informática por ICAI, máster en Administración y Dirección de Empresas, y máster en Ciberseguridad. Emprendedor desde la innovación, la mejora continua y abanderado de la aplicación de la ciberseguridad en todos los ámbitos. Más de veinticinco años liderando personas y tecnologías para traer el futuro al presente en distintos sectores.
Defensor de la atención al detalle, de la proactividad y del pensamiento lateral para encontrar el camino. De espíritu formador y en aprendizaje permanente.”

This will close in 0 seconds

LAURA CUESTA CANO

PROFESORA DE CIBERCOMUNICACIÓN Y NUEVOS MEDIOS DE LA UCJC.
DIVULGADORA SOBRE BIENESTAR DIGITAL Y AUTORA DE LOS LIBROS “CRECER CON PANTALLAS” Y “CONECTADOS”


“Desde 2012 soy Profesora Adjunta en la Universidad Camilo José Cela de Madrid, impartiendoasignaturas de Comunicación, Marketing Digital y Medios Sociales en los Grados deComunicación y Nuevos Medios, en el Grado de Emprendimiento y Gestión de Empresas y en elde Publicidad Creativa. Además, doy clase en el Máster Universitario en Marketing Digital,Comunicación y Redes Sociales UCJC, en el Master Universitario en Ejercicio y Nutrición parala Salud y de diversos cursos y formaciones de la Institución SEK.

En 2015, diseñé la estrategia y lanzamiento del Servicio de Prevención de Adicciones delAyuntamiento de Madrid en Internet, y soy la Responsable de Comunicación y ContenidosDigitales. Además, realizo formación de Equipos de los profesionales de Madrid Salud para suinclusión en el ecosistema digital.

Desde 2017, profesora de Marketing Digital y Social Media en proyectos como GoogleActívate, cursos de Social Media para el Grupo Atresmedia, EAE Business School, VodafoneEmpresas, la Comunidad de Madrid, y otras entidades.He sido Coordinadora en Madrid delProyecto STEM Talent Girl, de la ASTI Foundation, para el desarrollo del talento y el fomentode vocaciones científico-tecnológicas de niñas y adolescentes.

Escribo artículos, columnas y opiniones para diferentes Medios de Comunicación, comoDisruptores & Innovadores de El Español, el Blog ThinkBig de Telefónica o el Proyecto deAtresmedia Levanta La Cabeza. Y además, soy colaboradora de programas de televisión:Horizonte, Futura o Espejo Público.

Durante los últimos años, me he especializado en la formación a familias, docentes ymenores para el uso seguro y saludable de las pantallas en www.educaciondigitalparafamilias.com

This will close in 0 seconds

MARÍA ZABALA PINO

PERIODISTA Y CONSULTORA DE COMUNICACIÓN. AUTORA DEL LIBRO “SER PADRES EN LA ERA DIGITAL”.


“María Zabala es periodista y consultora de comunicación, especializada en tecnología y sociedad digital. Es autora del libro Ser padres en la era digital (Plataforma Editorial 2021) y responsable del blog iWomanish.

Colabora con familias, instituciones educativas, empresas y sector público, impartiendo talleres y conferencias y desarrollando iniciativas de cultura y alfabetización digital.”

  • Twitter: @iWomanish
  • Instagram: @mzabala
  • www.iwomanish.com
  • This will close in 0 seconds

    MARÍA LÁZARO

    DIRECTORA DE DESARROLLO Y MARKETING EN ADIGITAL. AUTORA DEL LIBRO “REDES SOCIALES Y MENORES”.


    “María Lázaro Ávila es actualmente Directora de Desarrollo y Marketing de Adigital, Asociación Española de la Economía Digital, donde lidera también el Programa de Ciudadanía Digital de la organización. Especialista en transformación tecnológica y educación digital, es autora de los libros “Redes sociales y menores. Guía Práctica” (Anaya Multimedia, 2020) y “Community manager. La guía definitiva” (Anaya Multimedia, 2019).
    Además, es profesora del Máster en Marketing Digital de la Universidad Complutense de Madrid y de la UNED, e imparte formación a familias, centros educativos y ayuntamientos sobre uso positivo, responsable, creativo y saludable de la tecnología, redes sociales, dispositivos móviles e inteligencia artificial.
    Ha sido también directora de cuentas de la agencia de marketing relacional y digital Reporter – MRM Worldwide, jefa del Departamento de Marketing de ICEX España Exportación e Inversiones y directora de Desarrollo Corporativo del think tank Real Instituto Elcano.
    Licenciada en Periodismo por la UCM, es Máster en Información Económica por la UCM y Máster en Comunicación Corporativa e Institucional 2.0 por la Universidad de Alcalá. Ha estudiado Comunidades Europeas en la Escuela Diplomática de Madrid, las especialidades de Marketing Directo & Integrado y Proximity & Mobile Marketing en ICEMD-ESIC, así como el Programa de Gestión Estratégica y Liderazgo Social de IESE y el e-Workshop in Global Leadership en Harvard University.”

    This will close in 0 seconds

    MARÍA CASADO

    PSICÓLOGA Y ORIENTADORA FAMILIAR


    “Psicóloga general sanitaria, formación especializada en terapia familiar e intervención en adicciones, desde hace 30 años trabaja en especialmente en el área de adolescentes y jóvenes, ha formado parte de equipos de formación, prevención e intervención terapéutica, y fue una de las pioneras en incorporar las nuevas tecnologías a las áreas a trabajar en ella contenidos a incluir en los programas

    Enamorada de su trabajo, en la actualidad se encuentra investigando y estudiando los temas de acoso y suicido en los adolescentes pues le preocupan las noticias, así como todo lo relacionado con temas sobre el bienestar digital.”

    This will close in 0 seconds