Jaime Guijarro nos presenta una nueva herramienta desarrollada por él, el formulario “Construye tu futuro”, que va a ser de gran ayuda para que los alumnos de los últimos cursos que van a asistir a la semana de la OPC puedan orientarse a la hora de elegir qué estudios son los que quieren hacer.
Desde el punto de vista de Jaime, el alumno es capaz de tomar este tipo de decisiones desde 3º de la ESO siempre que tenga la información adecuada.
“Debemos educarles a asumir la responsabilidad de lo que conlleva elegir en la vida. No hay que dejarles que se acomoden en la posición de -no sé qué hacer- para que otros decidan por ellos y no ser responsables de su elección. De esta manera si se equivocan en su decisión, tendrán que asumir que ha sido su responsabilidad”.
A la pregunta de cómo pueden colaborar las familias a la hora de acompañar a sus hij@s en este momento tan importante, Jaime nos comenta que debe haber una intervención activa de las familias, siendo capaces de escuchar los procesos de información y lógica que llevan a cada niñ@ a elegir una cosa u otra. También deben valorar la madurez y la responsabilidad de futuro que encierra ese proceso lógico de pensamiento. Y si el proceso es adecuado, respetar la decisión final, sea la que sea. Para ello el programa orienta es muy bueno, y sería recomendable que el alumno fuera verbalizando todo lo que le va pasando por dentro mientras explora cosas del programa.
Según Jaime, el por qué desarrollar este formulario viene dado por la necesidad que tienen l@s alumn@s de ir plasmando toda la información que tienen gracias a su reflexión personal sobre ell@s mism@s y toda la información que van a adquirir en los días de la OPC. “Construye tu futuro” les va a ayudar a ver toda su información de manera organizada y sistemática.
La fundamentación de este formulario se halla en la conjunción entre sus intereses y sus competencias, facilitándoles el que puedan llegar a hacer valoraciones lo más aproximadas posibles a la realidad.
“Creo que el hecho de que el alumno disponga de toda la información, las reflexiones y conclusiones personales de manera organizada puede ayudarle a ser consciente de sus fortalezas y debilidades a la hora de encajarlos con las diferentes opciones que se le presentan en el sistema de elección de estudios.”
Nos vemos por los pasillos 😉
#IlusiónPorEnseñar